top of page

GUÍA PARA QUE MI ABUELA USE GOOGLE

  • Foto del escritor: Galo Mero Demera
    Galo Mero Demera
  • 4 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 feb 2021


"Grandma - Webcomic about web developers, programmers and browsers" by browserling is licensed under CC BY-NC 2.0

El viche con maní y pescado es una de las recetas favoritas de mi abuelita y la encontré en Google.


Hace poco mi abuelita escribió su receta en la computadora y la subió a internet, lo hizo desde su blog. Tiene 75 años y está feliz navegando por el mundo digital.


Muchos, ella misma, pensaban que no lo iba a lograr, pero se dio cuenta que es más fácil que tostar café.


Solo es cuestión de un poco de concentración y paciencia.


Primero, empezó utilizando la computadora familiar de escritorio. Buscó el botón grande que dice power y la encendió. Espero dos minutos y la pantalla, azul como el mar, se abrió ante ella.


ree
PASO 1. Esto es lo primero que verás al encender la computadora

Luego, empezó a jugar con el ratón o “la bola negra” como le dice ella, allí nota que mientras lo mueve con sus manos, el puntero hace lo mismo en la pantalla, entonces la flechita que tilila en la pantalla, la dirige a la parte inferior, hasta el círculo de colores rojo, amarillo y verde que indica que es la puerta de ingreso a internet.

ree
PASO 2 La flechita blanca es el puntero con el que tocas lo que desees abrir

Allí se le abre automáticamente el Google y empieza a buscar cosas de su interés. Sus nietos, que la asisten, le dijeron que en la parte superior escriba lo primero que se le ocurra y entonces anotó el nombre del abuelo José Macías y las carcajadas se escucharon claras.


ree
PASO 3. Se abrió el google

El famoso motor de búsqueda le mostró a decenas de José Macías. Sin embargo, no se dio por vencida y volvió a la carga, ahora puso Princesa Diana, allí se le apareció la figura frágil y siempre elegante de la hermosa beldad.

ree
PASO 4 Escribe en ese espacio lo que desees conocer

ree
PASO 5. En pocos segundos aparece lo que buscas

Ahora ya sabe que todo lo que desee conocer la encontrará en Google: solo tiene que escribir Ciudades, hechos de la historia, religión, biografías y hasta las causas de sus achaques…En definitiva ella se emociona al saber que hay tanta información.


Así buscó artistas de su época y luego recetas de comida que es su gran pasión, entonces una de sus hijas le hizo una propuesta aún más loca. “crear su propio blog para que brinde consejos” le dijo.


Para mi abuela la palabra blog era nueva, sin embargo, días después ingresó a la pagina wix.com y con la guía de su tercera nieta, creó el blog al que bautizó como “Recetas de la abuela María”.


Ahora ya casi no cocina, pero si escribe. En cada blog explica como preparar suculentos platos tradicionales: tortillas de maíz, menestras de verde con carne, caldo de gallina criolla y más sabrosuras de la gastronomía ancestral.


Mi abuelita aprendió. Reconoció que fue un poco difícil al principio, pero dijo que sí aprendió a lavar ropa a los 12 años, cocinar a los 13 y criar hijos a los 17 entonces también podría con una computadora.


Destacó que la clave de todo fue la paciencia de sus hijos y nietos que cada día le enseñaban algo nuevo. Fue importante familiarizarse primero con el teclado, el ratón y la pantalla y luego con indicaciones adecuadas los dominó.


Ahora mi abuela les cuenta a sus amigas toda la información que proporciona Google y es la maestra de ellas, eso si ya no acepta computadoras, lo hace todo desde su “teléfono inteligente”, como llama a su celular.


Notas relacionadas:





Notas de interés


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

0991886788

  • Facebook
  • Twitter

©2021 por filosofía charapotense. Creada con Wix.com

bottom of page